Los casos de covid-19 en Sucre aumentaron un 1.400% en los primeros días de 2025. De un único caso reportado en la última semana de 2024, la capital ahora registra 15 contagios, según el Sedes. A nivel nacional, el Ministerio de Salud informó que el virus está activo en 476 personas de ocho departamentos.
El responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, César Ríos, precisó que pese al incremento la incidencia continúa siendo baja. No obstante, anticipó que los contagios podrían seguir aumentando debido al flujo de personas entre Sucre y Santa Cruz por las fiestas y las vacaciones de fin de año.

“Las aglomeraciones, como las de fin de año, y eventos próximos como el Carnaval, elevan el riesgo de contagio”, advirtió.
Agregó que la variante predominante es Ómicron, conocida por su alta transmisibilidad, y recomendó seguir las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos, el lavado de manos, evitar aglomeraciones y vacunarse. En ese sentido, destacó que las dosis de la vacuna Pfizer están disponibles de manera gratuita en los 58 centros de salud de primer nivel en Sucre y las provincias del departamento.
VACUNAS
Ante el aumento de casos de covid-19 a nivel nacional, el presidente Luis Arce anunció este martes la llegada de más de medio millón de vacunas al país.
“Para prevenir su propagación, hemos garantizado la distribución gratuita de vacunas en todo el territorio, y en los próximos días dispondremos de más de medio millón para la población boliviana”, publicó en sus redes sociales.
Asimismo, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, confirmó que en Bolivia los centros de salud disponen actualmente de 160.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de la línea Pfizer.
Por su parte, la ministra de Salud, María Renée Castro, informó que en la primera semana de 2025 se registraron 476 casos positivos de covid-19 en el país.
Santa Cruz encabeza los contagios y además registra dos fallecidos por el virus, seguida de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Tarija, Beni, Potosí y Oruro. Pando, en cambio, no reportó casos.
Con información de Correo del Sur