Alerta Bolivia
Tarija, 27 de noviembre de 2024 – Este 28 y 29 de noviembre, Tarija será sede de la 3era Cumbre Nacional de Personas con Cáncer y Familiares, un evento que reunirá a pacientes, familiares, oncólogos y voluntarios de todo el país con el objetivo de analizar la situación actual del cáncer en Bolivia y las propuestas para mejorar la atención y el acceso al tratamiento.

La cumbre, organizada por la Asociación de Personas con Cáncer y Familiares Bolivia, se llevará a cabo en el patio del Cabildo de la ciudad y contará con mesas técnicas de trabajo, disertaciones de expertos y la participación activa de todos los involucrados en la lucha contra el cáncer. «Nuestra agenda incluye un análisis profundo de la situación del cáncer en Bolivia y los avances de la ley que hemos propuesto como colectivo. Contaremos con el apoyo de oncólogos que nos han acompañado en esta lucha», afirmó Judit Riquelme, representante de las personas con cáncer en Tarija.
El evento comenzará con una caminata desde la Plaza San Roque, seguida de una inauguración oficial en el Patio del Cabildo. Durante la cumbre se presentarán estadísticas sobre la prevalencia del cáncer en Bolivia y se discutirán temas como la falta de infraestructura en los hospitales y el acceso a tratamientos adecuados. Además, se abordarán las dificultades que enfrentan los pacientes, como la falta de albergues para familiares que acompañan a los enfermos en su tratamiento.
Las resoluciones que surjan de este encuentro serán presentadas a las autoridades locales y nacionales con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas con cáncer en el país. Riquelme resaltó la importancia de este evento, que se llevará a cabo en un ambiente de solidaridad y colaboración entre todos los participantes.
Este evento ha generado gran expectativa, y se espera que las propuestas que surjan de la cumbre sean representativas y concretas para mejorar la calidad de vida de las personas que luchan contra el cáncer en Bolivia.