Alerta Bolivia
Tarija, 31 de enero de 2025 – En la Plaza Luis de Fuentes, representantes del Comité Impulsor de Comadres Tarijeñas han iniciado una campaña de recolección de firmas para postular el Jueves de Comadres ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Carmen Julia Vargas, integrante del Comité Impulsor, destacó la importancia de esta iniciativa, que ya cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional. Según explicó, la fiesta de Comadres ha sido inscrita en el proceso de postulación de este año, lo que representa un paso crucial para su reconocimiento a nivel internacional.
«Cada libro de firmas debe contener 3.400 rúbricas, y cada grupo de comadres está encargado de recolectar un número específico de adhesiones. La meta es alcanzar al menos 30.000 firmas, incluyendo aquellas provenientes de las provincias», detalló Vargas.
Por su parte, Sonia Aguilar, presidenta de las Comadres Tijeras y miembro del Comité Impulsor, subrayó que esta declaración no solo enaltecería la identidad cultural de Tarija, sino que también impulsaría el desarrollo económico a través del turismo. «Queremos generar movimiento económico y fortalecer el turismo, brindando mayores oportunidades a diversos sectores de la población», explicó.
La recolección de firmas se está llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad, con presencia activa en la Plaza Luis de Fuentes. Los ciudadanos interesados en apoyar esta causa pueden acudir con su cédula de identidad para registrar su firma y contribuir a la postulación de esta emblemática celebración tarijeña.
El Jueves de Comadres es una festividad tradicional que destaca el espíritu amistoso y carismático de las mujeres tarijeñas, convirtiéndose en un símbolo de identidad regional. La posibilidad de obtener el reconocimiento de la UNESCO fortalecería aún más su valor cultural y su impacto en la sociedad.
El Comité Impulsor hace un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa y respaldar con su firma el reconocimiento internacional de esta celebración, que representa el alma y la tradición del pueblo tarijeño.