Tarija: cobran hasta Bs 200 por espacios en filas de surtidores, denuncian transportistas

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 29 de julio de 2025.- La escasez de combustible en el departamento de Tarija ha generado situaciones de especulación y abuso. Así lo denunció este martes el ejecutivo del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, quien alertó sobre la presencia de personas que estarían lucrando con la venta de espacios en las filas para cargar gasolina, especialmente en el surtidor Tarija, ubicado cerca de la Universidad Domingo Savio.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Desde muy temprano, estas personas llegan con piedras y ramas para marcar lugares. Luego los venden entre 150 y 200 bolivianos a quienes necesitan cargar combustible. Es una especulación descarada”, denunció Pérez en declaraciones a medios de prensa, exigiendo a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que realice controles efectivos.

El dirigente explicó que muchos transportistas que realmente necesitan abastecerse deben esperar largas horas o incluso dormir junto a sus vehículos para asegurar un lugar, mientras otros solo se aprovechan de la crisis. “Los que trabajan están en desventaja, y mientras tanto hay gente que ha hecho de esto un negocio”, lamentó.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Pérez advirtió que esta práctica irregular no se da solo en un punto de la ciudad. “Esto pasa en todos los surtidores, no es un caso aislado. La ANH debe intervenir ya. Estos espacios marcados deben ser eliminados para evitar más abusos”, añadió.

Además, indicó que el transporte está operando con graves pérdidas. “Estamos trabajando al 40% o 50% de nuestra capacidad. Las filas nos hacen perder el día entero, y cuando viajamos al eje central es peor. Las filas en Santa Cruz, Sucre y Oruro son de kilómetros”, dijo.

En ese marco, Pérez anunció que esperan la convocatoria a un ampliado del sector del transporte para analizar propuestas como la importación directa de combustible por parte de empresarios privados. “Se ha propuesto que se permita la importación de diésel, pero hay trabas. Exigimos que el Gobierno nacional facilite los contactos necesarios para encontrar soluciones reales”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!