Tarija: Condenan a 30 años a padre por filmar sus propios abusos sexuales contra su hija y difundirlos en internet; Google alertó a las autoridades

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 09 de junio de 2025 – Un individuo en Tarija fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por los delitos de violación agravada y producción de pornografía infantil, tras ser denunciado por Google a través del Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC). La información fue confirmada por la Fiscalía Departamental de Tarija, bajo la dirección de la Dra. Sandra Gutiérrez, quien detalló el caso en un informe oficial.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Detalles del caso

El procedimiento se inició en julio de 2023, cuando Google detectó la difusión de material explícito vinculado a un usuario radicado en Tarija. El contenido, que incluía imágenes y videos de abusos sexuales contra una menor de 13 años, fue reportado a la Fiscalía General del Estado en Bolivia, que derivó la investigación a la Fiscalía Departamental de Tarija.

Las pesquisas confirmaron que el acusado, padre de la víctima, cometía los abusos en su domicilio, drogando a la menor para someterla. Además de violarla, grababa y distribuía el material en plataformas digitales. La investigación reveló que la adolescente había manifestado su desesperación en notas manuscritas, donde expresaba intenciones de suicidarse debido al trauma sufrido.

Proceso legal y sentencia

El imputado admitió los hechos en un procedimiento abreviado, lo que aceleró su condena. La pena máxima de 30 años fue impuesta por un tribunal, con reclusión en el penal de Morros Blancos. La Fiscalía destacó la importancia de la colaboración internacional en estos casos y resaltó la urgencia de una ley específica contra delitos sexuales digitales, actualmente en discusión en Bolivia.

Impacto y medidas de protección

La víctima fue rescatada y trasladada a un entorno seguro con su abuela. Sin embargo, el caso expone la vulnerabilidad de menores ante delitos digitales y la necesidad de mecanismos de prevención más robustos. La Dra. Gutiérrez enfatizó que, sin la denuncia de Google, el crimen podría haber permanecido impune.


¡Comparte esta noticia!