Alerta Bolivia
Tarija, 04 de julio de 2025.- Hoy, 4 de julio, la ciudad de Tarija celebra 451 años de su fundación, una fecha que nos invita a mirar atrás con orgullo y rendir homenaje a una historia rica en cultura, lucha y tradición. La llamada Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa fue fundada el 4 de julio de 1574 por el capitán español Luis de Fuentes y Vargas, bajo instrucciones del virrey del Perú, Francisco Álvarez de Toledo. Este acto marcó el nacimiento de una ciudad enclavada en un valle fértil, a orillas del río Guadalquivir, con una ubicación estratégica que conectaba el Alto Perú con el norte de Argentina.
Desde sus primeros años, Tarija fue punto de encuentro entre culturas originarias como los tomatas y chapacos, y las influencias españolas que trajeron consigo arquitectura, religión y costumbres que hoy conforman parte del carácter único de esta tierra. A lo largo de los siglos, Tarija fue escenario de episodios clave en la historia del país, como la participación en las luchas por la independencia y su consolidación como parte fundamental del Estado boliviano.

El reconocimiento oficial de Tarija como ciudad llegó el 3 de enero de 1827, y posteriormente fue elevada a la categoría de departamento mediante decreto del 24 de septiembre de 1831. Desde entonces, ha forjado una identidad propia, alimentada por su riqueza natural, su gente trabajadora y su enorme potencial en sectores como la vitivinicultura, la gastronomía y el turismo.
Tarija es también cuna de tradiciones profundamente arraigadas que fortalecen su identidad como región. Destacan la fiesta de San Roque, con la participación de miles de promesantes chunchos; la multitudinaria peregrinación al Santuario de Chaguaya; y manifestaciones culturales como la cueca chapaca, baile tradicional que acompaña cada celebración. La gastronomía es otro símbolo de orgullo, con platos emblemáticos como el chancho a la cruz, la sopa de maní y el tradicional saice tarijeño, que reflejan la riqueza culinaria del valle. Espacios culturales como la Casa de la Cultura mantienen vivo este legado que, junto con el empuje moderno de la ciudad, consolidan a Tarija como un referente de historia, desarrollo y amor por lo propio.
En este nuevo aniversario, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, a la cabeza del alcalde Johnny Torres Terzo, ha preparado una serie de actividades culturales, cívicas y festivas para celebrar esta fecha tan especial. Entre ellas destacan actos protocolares, ferias productivas, recorridos históricos, muestras artísticas y serenatas, pensadas para que toda la población pueda sentirse parte de este importante momento.
¡Feliz aniversario, Tarija! Tierra de historia, de música, de vino y de esperanza.