Alerta Bolivia
Martes, 30 de septiembre de 2025.- El municipio de Tarija, bajo la administración del alcalde Jhonny Torres, se posiciona entre las alcaldías con mayor ejecución de inversión pública en el país, de acuerdo con un informe publicado por el portal Urgente.bo, basado en datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). El estudio revela que las diez ciudades más pobladas del país —las nueve capitales departamentales y El Alto— alcanzaron en promedio apenas el 29,9% de ejecución presupuestaria hasta el 25 de septiembre.
A diferencia de otras grandes capitales, Tarija aparece en el grupo reducido de municipios que lograron un mejor desempeño. El economista Julio Linares explicó que Tarija (58.9), junto con Oruro (55.6) y El Alto (51,2), lidera la ejecución de inversión pública en 2025, mientras que Cochabamba (20,5%), Santa Cruz (12,2%), Cobija (4,8%) y Potosí (3,7%) se ubican en los últimos lugares.

“Tarija se encuentra entre las alcaldías que mayor esfuerzo hicieron en este periodo, lo que la diferencia de otras capitales que han descuidado esta función”, destacó Linares en declaraciones a Urgente.bo.

El contraste con municipios como Santa Cruz y Cochabamba fue evidente, ya que —según el análisis— sus alcaldes habrían priorizado la campaña electoral nacional por encima de la gestión municipal. En cambio, la administración de Torres aparece como una de las que mantuvo la inversión pública como prioridad, en un contexto en el que varias alcaldías concentran la mayor parte de sus recursos en salarios y gasto corriente.
En lo que va de casi cuatro años y medio de gestión, los 10 municipios más importantes del país ejecutaron un total de Bs 50.359 millones, de los cuales solo un 19,8% fue destinado a inversión pública, frente al 25,9% utilizado en sueldos. El informe evidencia que, mientras varias ciudades descuidaron las obras, Tarija se mantuvo entre los municipios que priorizaron la inversión en proyectos que impactan directamente en la población.
Con información de Urgente.bo