Tarija enfrenta reducción del 25% en producción de carne de pollo: Precios podrían subir en los próximos meses

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 18 de febrero de 2025 – La Asociación Departamental de Avicultores de Tarija anunció una reducción en la producción de carne de pollo de entre un 20% y un 25% en estos dos primeros meses del año, debido a factores que afectan al sector a nivel nacional. Karina Cachambi, gerente de la asociación, explicó que esta situación impactará tanto en la oferta del producto como en su precio final.

“Desde enero hemos experimentado recortes en la producción que oscilan entre el 20% y el 25% a nivel departamental. Algunas granjas han reducido su producción hasta en un 100% en ciertas semanas, mientras que otras han tenido recortes del 40%», informó Cachambi.

La dirigente advirtió que esta situación podría generar fluctuaciones en los precios de la carne de pollo en los próximos meses. «Esperamos una regularización del sector para el segundo semestre del año, posiblemente en septiembre. Sin embargo, el recorte en la producción no solo afecta la oferta del producto, sino también a los trabajadores del sector, ya que impacta en la generación de empleo y en la estabilidad económica de las granjas», agregó.

En cuanto a la provisión de alimento para las aves, Cachambi indicó que se mantiene estable y que la distribución de la producción avícola continuará de manera regular en el Valle Central de Tarija. A pesar del recorte en la producción, se prevé que el abastecimiento en los mercados no se vea gravemente afectado en el corto plazo.

Sobre los precios, la representante de los avicultores señaló que actualmente el costo mayorista del kilo de pollo se mantiene en Bs 20, mientras que al consumidor final oscila entre Bs 21 y Bs 22. «Hemos hecho un recorrido por los mercados y verificamos que el precio se mantiene dentro de estos rangos, aunque existe la posibilidad de incrementos en el futuro dependiendo de la disponibilidad del pollito bebé y otros factores del mercado», afirmó.

Finalmente, la Asociación Departamental de Avicultores reiteró su compromiso de garantizar el abastecimiento de carne de pollo y trabajar en estrategias para estabilizar la producción y minimizar el impacto económico en los consumidores y productores del sector.


¡Comparte esta noticia!