Tarija es sede de la final boliviana de la Copa Mundial de Emprendimiento rumbo a Arabia Saudita

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 25 de julio de 2025.- Este viernes por la tarde, la ciudad de Tarija se convierte en el centro del ecosistema emprendedor de Bolivia con la realización de la final nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento, evento que definirá al representante boliviano que competirá en noviembre en la fase global en Arabia Saudita.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El alcalde municipal Johnny Torres destacó que esta actividad posiciona a Tarija como un referente nacional e internacional en innovación, turismo y desarrollo económico.

“Tarija será el punto de encuentro para las rondas de inversión y de impulso a nuevas ideas. Apostamos por el turismo y el emprendedurismo como ejes del crecimiento económico de nuestra ciudad”, expresó durante el acto de inauguración.

El evento se lleva a cabo en el patio del Cabildo desde las 15:00 horas, con la participación de emprendedores finalistas provenientes de distintas regiones del país. Entre los diez clasificados, tres son tarijeños, quienes expondrán sus ideas innovadoras en una ronda final ante un jurado calificador. El ganador representará a Bolivia en la competencia global que se desarrollará en Arabia Saudita.

La jornada incluye también charlas magistrales de expertos invitados de México, Perú y Santa Cruz, así como mesas de networking, actividades que buscan fortalecer la cultura emprendedora, generar vínculos estratégicos y abrir oportunidades de financiamiento y colaboración internacional.

El secretario municipal de Desarrollo Economico Productivo Fernando Trigo, uno de los principales organizadores del evento, destacó la importancia de estos espacios como herramientas de motivación y visibilidad para los jóvenes emprendedores.

“Este tipo de eventos atraen visitantes, generan movimiento turístico y permiten que la creatividad e innovación de nuestros jóvenes trasciendan fronteras”, señaló.

La Municipalidad de Tarija, en coordinación con la Red Global de Emprendimiento y otras instituciones aliadas, impulsa este tipo de iniciativas desde hace cinco años, consolidando a la ciudad como un semillero de ideas y talento que busca soluciones innovadoras a los desafíos actuales.


¡Comparte esta noticia!