Alerta Bolivia
Tarija, 31 de enero de 2025 – La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Tarija llevó a cabo un exitoso operativo en la provincia Méndez, logrando la incautación de 106.32 kilogramos de cocaína ocultos en un camión frigorífico proveniente de Cochabamba. El director departamental de la FELCN, Mayor Edwin García, brindó detalles sobre la intervención y destacó la importancia de estos controles en la lucha contra el narcotráfico.

El operativo y hallazgo de la droga
El procedimiento se realizó el 29 de enero, cuando efectivos de la FELCN realizaban tareas de interdicción en un punto de control en inmediaciones de la comunidad. Durante la inspección de un camión frigorífico conducido por un hombre, los agentes identificaron un compartimento oculto en la pared anterior del frigorífico. Al proceder con la revisión, se encontraron cinco bolsas de yute de color amarillo, que contenían paquetes en forma de ladrillo envueltos con cinta adhesiva.
Tras la prueba de campo, se confirmó que la sustancia encontrada era pasta base de cocaína, con un peso total de 106.32 kilogramos. La afectación económica estimada por esta incautación asciende a 291.376 dólares.
Aprehensión del conductor y acciones legales
El conductor del camión fue inmediatamente aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público. Posteriormente, el detenido, la sustancia controlada y el vehículo fueron trasladados a las dependencias de la FELCN en Tarija, donde se realizó la cuantificación del alijo en presencia de representantes del Ministerio Público.
Al momento de su detención, el conductor manifestó que su viaje tenía como propósito la compra de fruta en Tarija; sin embargo, se acogió a su derecho constitucional al silencio, por lo que las investigaciones continúan para determinar la procedencia exacta de la droga y su destino final, el cual podría haber sido la frontera con Bermejo.
Compromiso con la lucha contra el narcotráfico
El Mayor Edwin García reiteró el compromiso de la FELCN en la lucha contra el narcotráfico y la importancia de los controles en puntos estratégicos del departamento. Asimismo, instó a la población a colaborar con las autoridades denunciando actividades sospechosas que puedan estar relacionadas con el tráfico de sustancias ilícitas.
Este operativo refleja la firme determinación de las fuerzas de seguridad para frenar el tráfico de drogas en la región y reafirma la importancia de la cooperación interinstitucional para enfrentar este delito que afecta a la sociedad en su conjunto.