Tarija: Imputan a exalcalde Rodrigo Paz y exconcejales por irregularidades en construcción del ‘Puente Millonario’

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 24 de febrero de 2025 – Tras una denuncia presentada el 18 de noviembre de 2024, se ha formalizado la imputación contra el exalcalde de Tarija Rodrigo Paz Pereira y cinco exconcejales por presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias en la aprobación y construcción del Puente 4 de Julio, conocido como el «Puente Millonario».

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El concejal municipal de Tarija, Erwin Mancilla, confirmó que fue notificado como demandante en el caso y detalló que el proceso judicial incluye la solicitud de medidas cautelares, como la hipoteca legal de los bienes de los imputados, entre los que se encuentran los exconcejales Alfonso Lema, Valmore Eduardo Donoso, Esther garcia Andrade, Cira Flores y Alan Echart.

El caso se originó tras la firma de un contrato con la empresa CONVISA para la construcción del puente, pese a que un informe emitido por mayoría del Concejo Municipal recomendaba rechazar el proyecto debido a irregularidades en el proceso de contratación y estudios técnicos. Sin embargo, un informe minoritario presentado por el entonces concejal Valmore Donoso Zambrana impulsó la aprobación de la obra en el Pleno del Concejo Municipal.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

El puente, que tuvo un costo superior a los 70 millones de bolivianos, ha sido cuestionado por no resolver la problemática vial para la cual fue construido y ser considerado más como un atractivo turístico que como una solución funcional. «Es una obra que no cumple con su propósito inicial y ha generado un gran daño económico al municipio», señaló Mancilla.

El Ministerio Público ha solicitado un peritaje para cuantificar el daño económico ocasionado al Estado y a la población tarijeña. Mientras tanto, el juez evaluará la aplicación de medidas cautelares sobre los bienes de los imputados.

Este caso marca un precedente en la lucha contra la corrupción y la mala gestión de recursos públicos en Tarija, y pone en evidencia la necesidad de transparencia en la ejecución de obras de gran envergadura.


¡Comparte esta noticia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *