Alerta Bolivia
Tarija, 15 de mayo de 2025 – Una madre de familia denunció públicamente que su hijo, menor de edad y estudiante del colegio La Salle Convenio, fue brutalmente agredido dentro del establecimiento educativo por un joven mayor de edad que cursa el último año de secundaria. El hecho ocurrió el pasado 30 de abril, durante los ensayos para la presentación de una danza en los Juegos Estudiantiles Lasallanos.
Según el testimonio de Noelia León, madre del adolescente afectado, el menor fue encontrado con el rostro ensangrentado, el pómulo fracturado y el tabique nasal desviado, además de presentar un fuerte golpe en la cabeza.

“Me llamaron cerca de las 17:30 para informarme que mi hijo había tenido una pelea. Cuando llegué al colegio, lo encontré en enfermería, con el rostro desfigurado, sin poder respirar bien por el coágulo y el hematoma que tenía. Fue un golpe brutal», relató.
La víctima fue trasladada de inmediato a un centro de salud, donde posteriormente fue sometida a una cirugía para corregir las fracturas en el pómulo y la nariz. Según la madre, los gastos médicos ascienden a más de 25.000 bolivianos, sin que hasta el momento la familia del presunto agresor haya colaborado económicamente.
León señala que el director del establecimiento, Fabián Vargas Tapia, convocó a una reunión para intentar una conciliación entre las partes, pero no se aplicó ninguna sanción disciplinaria contra el joven agresor.
“El estudiante continúa asistiendo a clases con total normalidad, incluso participó en las actividades del colegio como si nada hubiese pasado. Mi hijo, en cambio, está en proceso de recuperación, no puede comer alimentos sólidos y no ha vuelto a clases desde el 30 de abril», lamentó.
Además, afirmó que si no hubiera sido por la intervención de algunos padres de familia que estaban presentes durante el incidente, su hijo habría seguido siendo golpeado.
“Me dijeron que el agresor incluso le dio rodillazos mientras él ya estaba en el suelo”, denunció.
La madre formalizó una denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y pidió que se active la intervención de la Defensoría de la Niñez y la Dirección Distrital de Educación. Sin embargo, asegura que el colegio recién informó del caso el 6 de mayo, casi una semana después del hecho.
León expresó su preocupación por la falta de acción institucional y aseguró que el silencio de la junta de padres de familia también es preocupante.
“Se están parcializando con el agresor. Mi hijo está en promoción y su año escolar está en riesgo, mientras el otro joven continúa como si nada”.
Finalmente, la madre exige una sanción ejemplar y una respuesta inmediata de las autoridades educativas.
“Esto no puede quedar impune. Mi hijo está psicológicamente afectado, deprimido, y nadie se hace responsable”, concluyó.