Alerta Bolivia
Tarija, 16 de septiembre de 2024

El Hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS) enfrenta graves acusaciones luego de que pacientes denunciaran que el Dr. Danilo Jurado Vallejo, urólogo de la institución, estaría involucrado en prácticas de lucro con la salud pública. Los pacientes han iniciado una huelga de hambre para exigir justicia y transparencia, alegando que la CNS se está utilizando para desviar pacientes hacia clínicas privadas en lugar de proporcionarles la atención adecuada en la institución pública.
El profesor Adolfo Alzugaray, quien ha estado esperando más de tres años para una cirugía de próstata, ha afirmado que el Dr. Jurado Vallejo le recomendó someterse a la cirugía en una clínica privada en lugar de en la CNS. Según Alzugaray, el médico justificó su recomendación alegando que el equipo en la CNS estaba en mal estado, aunque él ha observado que otros pacientes están siendo operados con el mismo equipo.
“Me dijeron que el equipo estaba defectuoso y que debía buscar atención en otro lugar. Sin embargo, he visto que otros pacientes son operados en la misma sala. Esto me hace pensar que puede haber un interés personal detrás de estas recomendaciones,” declaró Alzugaray.

Las denuncias han revelado que varios pacientes han tenido experiencias similares con el Dr. Jurado Vallejo. Estos pacientes afirman que el médico, junto con otros colegas en el área de urología del Hospital Obrero, estaría desviando pacientes hacia clínicas privadas bajo el pretexto de que el equipo de la CNS está en mal estado. Esto sugiere que la institución pública podría estar siendo utilizada para atraer pacientes a las clínicas privadas de los médicos involucrados, permitiéndoles obtener beneficios económicos indebidos.
Representantes de la Central Obrera y el Defensor del Pueblo han respaldado a los pacientes, subrayando que este problema no es un caso aislado. “Es alarmante y completamente inaceptable que se esté lucrando con la salud de las personas de esta manera. Exigimos una investigación exhaustiva y medidas inmediatas para corregir esta situación,” afirmó un representante de la Central Obrera.
El Defensor del Pueblo y varios grupos de derechos humanos también han solicitado a las autoridades que realicen auditorías completas en la CNS y tomen acciones contra cualquier comportamiento irregular.
Los directivos del Hospital Obrero han prometido abordar la situación en una reunión programada para el viernes. No obstante, hasta el momento no se ha presentado una solución concreta.
Los pacientes afectados, liderados por Alzugaray, han iniciado una huelga de hambre hasta que se tomen medidas decisivas para resolver el problema y garantizar una atención médica adecuada y libre de prácticas indebidas.