Tarija: Profesionales piden al próximo gobierno garantizar meritocracia y frenar la migración de especialistas

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 23 de septiembre e 2025.- El presidente de la Federación de Profesionales de Tarija, Rodolfo Caballero, expresó su preocupación por la falta de oportunidades laborales y la creciente migración de profesionales al interior y exterior del país. Señaló que esta situación es consecuencia de la falta de respeto a la meritocracia en las instituciones públicas y la ausencia de políticas que fortalezcan la institucionalidad.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Caballero indicó que el sector profesional, al igual que toda la sociedad, rechaza la corrupción y exige que los cargos públicos sean ocupados por personas capacitadas según su área de conocimiento.

“Las riendas de un país deben estar en manos de un sector que se ha preparado académica y profesionalmente para ello. No se trata solo de tener un título, sino de garantizar eficiencia, transparencia y compromiso con la ciudadanía”, afirmó.

Asimismo, recordó que durante los últimos 20 años el sector profesional ha sufrido intentos de debilitamiento institucional, con amenazas de cierre de colegios y desconocimiento de la Confederación Nacional de Profesionales.

“No lo han podido hacer y no lo van a lograr jamás. Somos un sector organizado y firme en la defensa de nuestra dignidad”, subrayó.

El dirigente remarcó que uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes que concluyen sus estudios universitarios es la incertidumbre laboral, lo que genera frustración en las familias que invierten en su educación.

“Como padres queremos dar certidumbre a nuestros hijos, pero lo único que reciben es un panorama incierto, sin empleo ni oportunidades”, lamentó.

En ese sentido, advirtió que la fuga de profesionales es cada vez más evidente en Tarija, debido a la crisis económica, la falta de producción y desarrollo, y la ausencia de políticas que promuevan la estabilidad laboral.

Finalmente, Caballero exhortó a los candidatos presidenciales a comprometerse con el respeto a la meritocracia y con el fortalecimiento del sector profesional.

“Queremos que el próximo presidente responda a las verdaderas necesidades del país y de nuestro departamento. De lo contrario, tomaremos las medidas necesarias para hacer respetar nuestros derechos”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!