Tarija: Proveedores del desayuno escolar exigen ajuste en costos ante incremento de insumos

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 17 de febrero de 2025 – Proveedores del desayuno escolar del municipio de Cercado realizaron una movilización para exigir una reunión con el alcalde Jhonny Torres, con el fin de revisar la hoja de costos del programa de alimentación complementaria. Los manifestantes señalaron que los costos actuales no reflejan la realidad económica del país, por lo que solicitaron ajustes urgentes

Sonia Noguera, vicepresidenta del sector de proveedores, expresó que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta del Ejecutivo municipal. “Estamos esperando que el alcalde nos reciba. Queremos negociar una hoja de costos real, que contemple el alza en los precios de los insumos y nos permita seguir trabajando de manera digna”, afirmó.

El sector indicó que la materia prima ha incrementado en un 100% en algunos casos, afectando la sostenibilidad de su actividad. Frente a la falta de respuesta de las autoridades, los proveedores advierten que tomarán nuevas medidas, previa consulta con sus bases.

Posición del Gobierno Municipal

En respuesta a la movilización, el secretario de Salud del Gobierno Municipal de Cercado, Paul Mendoza enfatizó que el problema planteado es exclusivamente del sector proveedor y no del Gobierno municipal ni de la Junta de Padres de Familia. La autoridad recordo que el menú del desayuno escolar, que contempla 33 productos con gramajes definidos, fue aprobado por los propios padres de familia.

“El año pasado, los proveedores ganaban entre un 70% y 80%, ahora sus márgenes han bajado a un 40% o 50% debido a la crisis económica que atraviesa el país. Sin embargo, continúan obteniendo ganancias y no están en pérdida, como afirman”, señaló.

Asimismo, el Gobierno municipal descartó la posibilidad de incrementar el presupuesto destinado al desayuno escolar, argumentando que cualquier modificación requeriría cambios en la Ley Financiera. No obstante, reiteraron que cualquier ajuste en los gramajes o en el menú dependerá de la decisión de los padres de familia, quienes serán convocados a una reunión para analizar la situación.

“Si la Junta de Padres de Familia decide modificar el menú o el gramaje, lo haremos. Pero no tomaremos decisiones basadas en las exigencias de un grupo reducido de proveedores que han lucrado durante años con este programa”, agregó el funcionario municipal.

Se espera que en las próximas horas se realice una reunión entre las autoridades municipales y los padres de familia para definir el curso de acción ante la demanda de los proveedores.


¡Comparte esta noticia!