Tarija: Rodrigo Paz destaca la importancia de la adhesión de Bolivia al Mercosur

¡Comparte esta noticia!

La Voz de Tarija

En un paso significativo para la economía y la política exterior de Bolivia, el presidente ha formalizado hoy la incorporación oficial del país al Mercado Común del Sur (Mercosur). En una declaración detallada, el senador Rodrigo Paz enfatizó la trascendencia de esta medida y los próximos pasos a seguir para asegurar que Bolivia maximice los beneficios de esta adhesión.

Paz informó que el Comité y la Comisión del Senado aprobaron la incorporación de Bolivia al Mercosur en un plazo de 15 días, subrayando la celeridad con la que se está avanzando en este proceso. «El presidente está entregando el día de hoy de manera oficial la incorporación de Bolivia al Mercosur», declaró Paz. «Como Comité y parte de la Comisión, nosotros aprobamos en el Senado en 15 días la incorporación de Bolivia al Mercosur».

El senador advirtió que la adhesión al Mercosur marca un cambio significativo para el país, alejándose del estatismo y abriendo puertas al mercado regional. «Este es un paso muy importante para Bolivia, significa empezar a dejar el estatismo y empezar a hablar de mercado», señaló.

A partir de la entrega oficial, el Gobierno Nacional tiene un plazo de 30 días para establecer los equipos y la agenda necesaria para integrar efectivamente a Bolivia en el Mercosur. «El presidente entregó hoy día, pero pasan 30 días en los que el Gobierno Nacional, en nombre de todos los bolivianos, tiene que establecer una suerte de equipos para establecer la agenda», explicó Paz.

El senador también hizo hincapié en la necesidad de una continuidad en los esfuerzos y planificación, especialmente considerando el cambio de gobierno previsto para fin del próximo año. «Aquí no hay que dividir esfuerzos porque este Gobierno se va a fin de año del próximo año y viene un nuevo Gobierno. Lo que tiene que hacer es tener una agenda establecida», afirmó. Paz subrayó la importancia de dejar puntos claros para que todas las regiones de Bolivia, y en particular Tarija, puedan participar activamente en los debates y beneficios que ofrece el Mercosur.

En conclusión, la incorporación de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad para el país de integrarse en un mercado regional más amplio, promoviendo el desarrollo económico y fortaleciendo sus relaciones internacionales. Las próximas semanas serán cruciales para establecer los cimientos que asegur


¡Comparte esta noticia!