Alerta Bolivia
Tarija, 05 de septiembre de 2025.- El responsable del Programa VIH-Sida del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija, Dr. Carlos Romero, informó que en los últimos días se confirmaron cinco nuevos diagnósticos de VIH, lo que eleva a 62 el número de pacientes registrados en el departamento durante esta gestión.
Del total, 42 casos corresponden a varones y 19 a mujeres, detalló Romero. Los últimos diagnósticos corresponden a jóvenes de 19, 22, 26 y 33 años de edad. Asimismo, se reportó un paciente de 17 años; sin embargo, por tratarse de información sensible, no se brindaron detalles sobre la forma en que habría contraído el virus. El menor acudió a realizarse la prueba junto a sus padres ante sospechas de contagio.

“El mayor grupo afectado son personas menores de 25 años, lo que refleja la falta de prácticas preventivas a pesar de la información disponible sobre el virus”, advirtió el especialista.
Tratamiento y medicamentos asegurados
Romero aseguró que los pacientes reciben atención inmediata tras el diagnóstico, incluyendo pruebas complementarias de carga viral y el inicio oportuno del tratamiento antirretroviral.
Los medicamentos están garantizados y se entregan regularmente cada mes. En el caso de pacientes adherentes —aquellos que cumplen estrictamente con el tratamiento— se les proporciona la medicación hasta por dos meses.
Preocupación por conductas de riesgo en jóvenes
El responsable del programa alertó que gran parte de los contagios se producen en jóvenes y adolescentes que no toman las medidas de prevención necesarias, especialmente en contextos de consumo de alcohol.
“A pesar de estar informados sobre cómo se transmite el virus, muchos jóvenes no practican la prevención. Por eso es importante reforzar la educación y la responsabilidad individual”, señaló.
Campañas permanentes de prevención
Romero recordó que el SEDES mantiene campañas permanentes de prevención y detección. De hecho, algunos de los últimos casos fueron identificados durante ferias de salud realizadas en la universidad.
Finalmente, recomendó a la población, especialmente a los jóvenes, asumir con responsabilidad sus decisiones y protegerse para evitar nuevos contagios.
