Tarija: Vino artesanal subirá de precio tras el carnaval debido al alza de insumos

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 11 de febrero de 2025 – Las bodegas artesanales de Tarija prevén un incremento en el precio del vino después de carnaval debido al aumento en el costo de los insumos utilizados en su producción. Claudia Sanguino, representante de las bodegas artesanales de Uriondo, explicó que el alza afecta especialmente a elementos importados como corchos, botellas y etiquetas, encareciendo el proceso productivo.

«El costo de los insumos ha subido considerablemente, especialmente en el embotellado, el packing, el papel y los corchos, que ahora cuestan el doble. Esto nos ha obligado a reorganizarnos y evaluar un ajuste de precios», señaló Sanguino.

Ajuste de precios en evaluación

Las bodegas artesanales se reunirán tras las fiestas carnavaleras para definir un nuevo precio estandarizado. Si bien el incremento aún está en discusión, Sanguino adelantó que el precio del vino artesanal podría subir a 30 bolivianos por botella.

«No podemos seguir vendiendo a precios bajos porque nuestros vinos son jugo de uva puro, sin aditivos, y el costo de producción ha subido demasiado», agregó.

Mayor aceptación y freno al contrabando

A pesar de los desafíos en la adquisición de insumos, el sector vitivinícola artesanal en Tarija ha experimentado un crecimiento positivo. El contrabando de vinos, que anteriormente afectaba a los productores locales, ha disminuido significativamente, permitiendo una mayor aceptación de los vinos tarijeños en el mercado.

«Hemos recibido una gran cantidad de turistas argentinos en fin de año que han mostrado interés en nuestros vinos artesanales. Además, algunas bodegas ya están exportando sus productos a Argentina, lo cual es un gran avance para el sector», destacó Sanguino.

Sin embargo, la crisis en las importaciones sigue siendo un obstáculo, ya que la mayoría de los insumos utilizados en la producción de vino artesanal son importados. «Nos urge encontrar proveedores de tapones o corchos en el mercado local para evitar depender tanto de las importaciones», puntualizó la representante.

Perspectivas del sector

Las bodegas artesanales de Tarija continúan trabajando en estrategias para enfrentar los desafíos actuales. Se espera que la reunión con otras asociaciones locales ayude a definir un nuevo precio de venta y estrategias de compra conjunta para reducir costos.

«A pesar de las dificultades, el mercado ha mejorado bastante y seguimos expandiendo nuestras exportaciones. Queremos que el vino artesanal tarijeño continúe posicionándose a nivel nacional e internacional», concluyó Sanguino.


¡Comparte esta noticia!