Alerta Bolivia
Tarija, 29 de Agosto de 2025.- La mañana de este viernes, vecinos de la zona del Mercado Campesino de Tarija alertaron sobre un hecho alarmante: una mujer en situación de calle fue sorprendida asando en plena vía pública lo que, en un inicio, se presumía era el cuerpo de un perro.
La situación generó conmoción entre vecinos y transeúntes, quienes denunciaron el hecho a las autoridades municipales y policiales. Personal de la Unidad de Zoonosis del Gobierno Municipal de Tarija, junto a efectivos de la Policía, intervino en el lugar para rescatar el cadáver del animal y trasladarlo a un laboratorio con el fin de confirmar la especie.

El director de Zoonosis, Luis Morales, explicó que tras la revisión se determinó que no se trataba de un can, sino de un ternero en avanzado estado de descomposición.
“Gracias al apoyo de la Policía hemos podido recuperar el cadáver que estaba siendo cocinado en plena vía pública. Inicialmente se sospechaba que era un perro, pero la evaluación técnica ha confirmado que se trataba de un ternero. El problema es que la carne estaba en estado de putrefacción, lo que representa un riesgo sanitario”, señaló Morales.
La autoridad detalló que la mujer manifestó haber recogido el animal de un contenedor de basura del Mercado Campesino. En ese sentido, Morales advirtió sobre el peligro para la salud pública.
“Al estar cocinada solo la parte externa del cadáver, el interior permanecía contaminado. Consumir esa carne puede causar intoxicaciones graves. Si bien no estaba destinada a la venta, no sabemos si la señora pensaba compartirla con otras personas, lo que convierte el hecho en un atentado contra la salud pública”, indicó.
Finalmente, Morales recordó que los animales muertos no pueden ser abandonados en la basura, sino que deben recibir un destino sanitario adecuado, como el entierro con protocolos específicos. La Policía y Zoonosis iniciaron investigaciones para identificar de dónde fue sustraído el cadáver y determinar responsabilidades.
El hecho también puso en debate la situación de vulnerabilidad de personas indigentes con posibles problemas de salud mental, como en este caso, ya que la mujer mostraba un comportamiento agresivo durante la intervención.