Alerta Bolivia
Tarija, 19 de agosto de 2025.– El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija concluyó en la madrugada de este martes el cómputo oficial de actas de las elecciones generales del pasado 17 de agosto, alcanzando el 100% de las 1.814 mesas habilitadas en todo el departamento.
El presidente del TED Tarija, Óscar Gutiérrez, informó en conferencia de prensa desde el Salón de la Democracia que el proceso de revisión y publicación de actas se desarrolló en sesión permanente de Sala Plena, con la participación de delegados de organizaciones políticas, observadores internacionales —entre ellos la OEA, la Unión Europea y representantes de Honduras y El Salvador— así como observadores nacionales de Fundación Jubileo y de Observa Bolivia.

“Queremos destacar que no se registró ninguna acta anulada, observada ni apelada, lo que demuestra la transparencia y confiabilidad del proceso”, enfatizó Gutiérrez.
Resultados oficiales en Tarija
De acuerdo con el cómputo departamental, los resultados son los siguientes:
- Alianza Unidad: 108.551 votos (37,71%)
- Alianza Libre: 63.157 votos (21,94%)
- Partido Demócrata Cristiano (PDC): 55.546 votos (19,30%)
- Alianza Popular (AP): 23.913 votos (8,32%)
- APB Súmate: 16.630 votos (5,78%)
- MAS – IPSP: 12.571 votos (4,37%)
- LYP-ADN: 4.292 votos (1,49%)
- Fuerza Popular (FP): 3.150 votos (1,09%)
En total, se registraron 342.148 votos emitidos, con una participación ciudadana del 86,72% de los electores habilitados. Los votos válidos alcanzaron el 84,13%, los blancos el 3,15%, y los nulos el 12,70%.
Agradecimientos y balance del proceso
El presidente del TED Tarija agradeció a los más de 10.500 jurados electorales que trabajaron en la jornada, así como al Comando Departamental de la Policía, las Fuerzas Armadas, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de Distrito y el Tribunal Departamental de Justicia, instituciones que colaboraron en la seguridad y resguardo del material electoral.
“Podemos afirmar que estas elecciones en Tarija han sido limpias, confiables y seguras. Se cumplieron todas las disposiciones legales, se garantizó la cadena de custodia del material electoral y se aplicaron mecanismos innovadores de transparencia, como la publicación digital de actas y la posibilidad de que delegados políticos registren imágenes de las mismas en cada mesa”, remarcó Gutiérrez.
Concluido el cómputo departamental, los resultados serán remitidos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para su consolidación a nivel nacional.