TED Tarija realizó simulacro departamental de cómputo oficial para garantizar transparencia en la Segunda Vuelta Electoral

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 15 de octubre de 2025.- El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija llevó adelante este miércoles el simulacro departamental de cómputo oficial, con el objetivo de verificar el funcionamiento del sistema, ajustar la logística y garantizar que la transmisión y procesamiento de resultados se desarrollen de manera segura, transparente y eficiente durante la jornada electoral.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El presidente del TED Tarija, Óscar Gutiérrez, explicó que este ejercicio técnico permite fortalecer la confianza ciudadana y asegurar que cada voto emitido sea correctamente registrado y reflejado en los resultados oficiales. Además, mencionó que todas las actividades previstas en el calendario electoral se han cumplido a cabalidad.

“Hoy concluye la campaña de propaganda electoral a las 23:59 y, desde las 00:00 de mañana, rige el silencio electoral, el Auto de Buen Gobierno y las resoluciones emitidas por el Tribunal Supremo Electoral”, indicó Gutiérrez.

El titular del TED recordó que es obligación de los ciudadanos y delegados políticos velar por el cumplimiento del silencio electoral. A partir de este momento quedan prohibidas las concentraciones, reuniones o cualquier actividad de proselitismo político.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Asimismo, señaló que las denuncias por actos de campaña durante el periodo de restricción pueden ser remitidas al Órgano Electoral Departamental, que canalizará las acciones correspondientes.

Gutiérrez también advirtió que los ciudadanos que incumplan el Auto de Buen Gobierno serán pasibles a sanciones económicas, equivalentes a un salario mínimo o al 50% de este monto, según la falta cometida.

Durante la jornada electoral estará prohibida la circulación de vehículos sin la autorización correspondiente. Solo podrán tramitar permisos las personas que presten servicios esenciales. En el caso de los medios de comunicación, bastará con la presentación de su credencial institucional.

Finalmente, el presidente del TED subrayó que la Policía Departamental y las Fuerzas Armadas serán responsables de hacer cumplir las disposiciones y restricciones vigentes. Las personas que infrinjan la norma serán sancionadas con una multa de 500 bolivianos y la retención de su vehículo.


¡Comparte esta noticia!