Tiktoker queda en libertad tras orden de la justicia: “Gracias a la población por su apoyo”

¡Comparte esta noticia!

La tarde es este miércoles, el tiktoker Juan Carlos Villafuerte salió de celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, tras la orden de libertad emitida por el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de La Paz, Hugo Huacani.

Tras su liberación, Juan Carlos habló con los medios de prensa y negó haber cometido un delito financiero cómo lo señaló la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), institución que lo denunció porque supuestamente difundió “información descontextualizada”.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Como saben no he cometido ningún delito, simplemente usé mi libre expresión. Yo tenía entendido que la orden de aprehensión ya había sido anulada y no era válida, pero me aprehendieron y después se dieron cuenta que fue un error”, dijo el joven de 21 años.

El tiktoker agradeció el apoyo que recibió de la población y aseguró que seguirá creando contenido en sus redes sociales. “Agradecer a todas las personas que tuvieron acá (afuera de la Felcc), a los activistas y periodistas”, agregó.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, informó que una comisión de fiscales revalorizó el caso del tiktoker y se definió no presentar imputación en su contra, sin embargo, el proceso continuará abierto y será investigado de manera objetiva.

«Es decir, que no existe imputación formal, el proceso penal continuará abierto, siempre velando por los intereses de ambas partes, velando por el debido proceso, y se ha determinado, por parte de la comisión de fiscales, que esta persona pueda obtener su libertad de manera inmediata, a través de la autoridad jurisdiccional», manifestó Mariaca.

Denuncia de la ASFI

Por su parte, la ASFI advirtió este miércoles que la alarma difundida por el tiktoker puede provocar retiros de depósitos y dañar la estabilidad del Sistema Financiero Nacional (SFN), por lo que se presentó una denuncia penal en contra del ciudadano.

En un comunicado dirigido a la prensa, la ASFI mencionó que se difundió “información descontextualizada” por parte de algunos medios de comunicación y en las redes sociales, respecto a la denuncia presentada el 11 de marzo de 2025. “Peligran los Bancos en Bolivia” y “Ya no pueden tener ustedes su dinero guardado en el banco, porque… están perdiendo plata… es la realidad”, habría expresado el ‘tiktoker’, citando específicamente a entidades financieras. 

“Esta Autoridad de Supervisión aclara que la denuncia fue presentada en cumplimiento del Artículo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, por la difusión de información falsa, que señala que, cualquier persona que por cualquier medio, genere o difunda información falsa, tendenciosa o maliciosa que podría afectar la confianza en el Sistema Financiero Nacional (SFN), incurre en delito financiero, de acuerdo a lo establecido en el inciso f) del Artículo 363 del Código Penal, que es cuando dicha información induce o provoca retiros masivos de depósitos, dañando la imagen o estabilidad del SFN”, expresó el comunicado.

Con información de El Deber


¡Comparte esta noticia!