Alerta Bolivia
Tarija, 31 de octubre de 2024 – El Cementerio General de Tarija se encuentra preparado para recibir a la población en la conmemoración de Todos Santos, una festividad que permite recordar a los seres queridos que ya no están junto a nosotros. Mañana, 1 de noviembre, las puertas del cementerio abrirán a las 07:00 de la mañana y, como es costumbre en Tarija, la visita se extenderá hasta la medianoche, brindando a las familias la oportunidad de honrar a sus difuntos en un ambiente de respeto. La visita nocturna se ha convertido en una tradición, permitiendo a los habitantes compartir momentos de reflexión en memoria de quienes han partido.

“Hoy es el último día para que las familias puedan limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos. Mañana comenzará la festividad, y cada entrada principal del cementerio estará a cargo de la Policía Urbana para garantizar el orden”, afirmó Ariel Zamora, administrador del cementerio. Durante la festividad, se prohibirá el ingreso de bebidas alcohólicas y la presencia de personas en estado de ebriedad, además de que no se permitirá colocar ofrendas de comida sobre las tumbas. Zamora recomendó, además, utilizar floreros con arena en lugar de agua para evitar la proliferación de mosquitos y prevenir enfermedades como el dengue.
El Cementerio General de Tarija alberga los restos de figuras ilustres de la historia de Tarija y Bolivia, incluyendo al cantautor Nilo Soruco, famoso por su aporte a la música nacional; el expresidente Víctor Paz Estenssoro, uno de los personajes clave de la Revolución Nacional; y Abdón Rivera, una figura histórica en la música de Tarija, entre muchos otros. Cada año, estas tumbas también reciben la visita de personas que desean recordar su legado y su influencia en la cultura e historia local.