Alerta Bolivia
Tarija, 25 de noviembre de 2024 – Dirigentes campesinos de siete centrales provinciales protagonizaron una toma pacífica de las instalaciones de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), en un acto de protesta que exige la renuncia inmediata de su máximo ejecutivo, Francisco Gutiérrez. La medida de presión se toma tras denuncias sobre un presunto desfalco al interior de la institución, lo que ha generado un ambiente de desconfianza y descontento entre las bases campesinas.

La protesta fue liderada por Herbert Quispe, dirigente de la central de Uriondo, quien manifestó que las acusaciones de mal manejo de fondos y de falta de transparencia han perjudicado gravemente a la organización campesina. «Estamos aquí para exigir que se respeten los intereses de nuestras comunidades. El liderazgo de Gutiérrez ya no representa los valores y principios que defendemos. Es hora de un cambio en la dirigencia», afirmó Quispe durante la toma.
Los dirigentes denunciaron que el presunto desfalco, que involucra recursos destinados a proyectos para el sector campesino, ha socavado la confianza en la actual administración de la Federación. Además, aseguraron que las bases campesinas han sido ignoradas y que las decisiones han sido tomadas sin su consentimiento, lo que ha derivado en una crisis organizativa.
El grupo de dirigentes dejó en claro que no desistirán hasta que se tomen medidas concretas y se garantice un proceso transparente para la elección de nuevas autoridades dentro de la Federación. En paralelo, anunciaron que convocarán a un ampliado de emergencia para definir los pasos a seguir, y subrayaron la importancia de dar una respuesta favorable a las demandas de las bases.
La situación se mantiene tensa y, hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de Francisco Gutiérrez o de las autoridades competentes para resolver la crisis interna de la Federación. La toma pacífica de la FSUCCT es solo el inicio de una serie de movilizaciones que podrían escalar si no se encuentran soluciones satisfactorias.