Trabajadores de la Fábrica de Cemento El Puente se movilizan en Tarija en rechazo a fallo judicial que pone en riesgo su estabilidad laboral

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 30 de mayo de 2025 – Cientos de trabajadores de la Fábrica de Cemento El Puente, ubicada en el municipio de El Puente del departamento de Tarija y de propiedad de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), se movilizaron este viernes junto a representantes de la Central Obrera Departamental (COD) en rechazo al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que obliga a Soboce a pagar Bs 744,3 millones a la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) por presunta competencia desleal.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto que esta decisión judicial podría tener en la estabilidad laboral de más de 1.500 empleados directos y más de 200.000 familias que dependen indirectamente de las operaciones de Soboce en todo el país.

«Estamos aquí para reclamar contra este fallo injusto que ha sido decretado contra la empresa a nivel nacional. Esta decisión podría afectar el funcionamiento de la planta El Puente y la estabilidad de muchas familias en Tarija y en toda Bolivia», declaró Max Silverman, gerente de la planta Cemento El Puente.

El conflicto legal entre Soboce y Fancesa se remonta al año 2010, cuando esta última presentó una demanda por competencia desleal, argumentando que Soboce, entonces accionista de Fancesa, utilizó acciones de esta empresa como garantía para acceder a un crédito de Bs 35 millones, monto que fue destinado a la ampliación de su planta de producción en Viacha. Fancesa consideró este hecho una utilización indebida de activos de la compañía en beneficio propio y en perjuicio de su competencia.

Recientemente, la Sala Civil del TSJ ratificó el fallo en contra de Soboce, ordenando el pago de la millonaria indemnización a favor de Fancesa.

Soboce ha calificado la decisión como arbitraria e injusta, cuestionando la aplicación de la figura jurídica de «daño al proyecto de vida» para calcular la indemnización, al considerar que este concepto es exclusivo de personas naturales y no corresponde a una disputa comercial entre personas jurídicas. La empresa anunció que acudirá a instancias nacionales e internacionales para garantizar el debido proceso.

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) también expresó su respaldo a Soboce, advirtiendo que el fallo compromete la seguridad jurídica en el país y genera incertidumbre sobre la estabilidad de miles de fuentes laborales.

Mientras tanto, los trabajadores de la planta El Puente se han declarado en estado de emergencia y no descartan continuar con las movilizaciones en defensa de sus empleos.

«Pedimos a la justicia que actúe de manera transparente y sin afectar a los trabajadores. No queremos que decisiones políticas pongan en riesgo nuestras fuentes de empleo», manifestó Óscar Mancilla, representante sindical de la planta El Puente.

La audiencia de apelación presentada por Soboce está programada en la ciudad de La Paz, y se espera que las autoridades judiciales reconsideren el fallo a la luz de las preocupaciones expresadas por los trabajadores y diversas organizaciones sociales.


¡Comparte esta noticia!