Alerta Bolivia
Tarija, 12 de septiembre de 2024

Los trabajadores del sector salud en Tarija han iniciado un paro movilizado de 48 horas en respuesta a la falta de atención por parte de las autoridades de la Gobernación y la Asamblea Departamental sobre la aprobación de una modificación presupuestaria crucial para el pago de bonos de vacunación y refrigerio.
Omar Velásquez, ejecutivo del sector salud, expresó su frustración por la demora en la resolución de estos temas administrativos que han afectado a los trabajadores durante los últimos dos meses. «Hemos enfrentado una serie de dificultades debido a la falta de acción por parte del Ejecutivo y de la Asamblea. Esta situación está perjudicando tanto a la población como a la clase trabajadora», afirmó Velásquez.
El líder sindical enfatizó que el bono de vacunación es un beneficio que se ha otorgado durante más de 30 años y que representa una forma de justicia para los trabajadores de salud, quienes, según él, carecen de muchos beneficios laborales básicos. «El trabajador de salud no está incorporado en la Ley General del Trabajo, por lo que no cuenta con beneficios como indemnización, ropa de trabajo o bonos de transporte. Este bono es una forma de compensar esa falta de beneficios», señaló Velásquez.
Los trabajadores han desplegado una vigilia frente a la Asamblea Departamental, con la participación de representantes de todos los municipios del departamento, incluyendo la zona alta, el puente San Lorenzo, Cercado, Entre Ríos, Padcaya, Bermejo, Villamontes y Yacuiba. «Estamos presentes para expresar nuestra preocupación y molestia, y esperamos que se resuelva este conflicto de manera urgente», agregó Velásquez.
El ejecutivo también subrayó la importancia de que el presupuesto para el año 2025 incluya los recursos necesarios para garantizar el pago de este bono, aunque no se ha especificado el monto exacto requerido debido a su variabilidad según la antigüedad de los trabajadores.