Trabajadores del Hospital San Juan de Dios culpan al gobernador Óscar Montes por la muerte de Janet Gallardo

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 14 de octubre de 2024

Los trabajadores del Hospital San Juan de Dios expresaron su profundo dolor y frustración tras la trágica muerte de la enfermera Janet Gallardo, quien tomó la decisión de quitarse la vida supuestamente después de no recibir el ítem que le correspondía por antigüedad y tras ser despedida de su puesto. Según sus compañeros, el ambiente laboral se ha visto afectado por la politización de los puestos, y culpan directamente al gobernador Óscar Montes por estas decisiones que, según afirman, han llevado a situaciones de acoso laboral y despidos injustificados.

Evelin Colque, ejecutiva del sindicato de trabajadores del hospital, afirmó que Janet había estado sufriendo acoso laboral por parte de la Licenciada Sandra Mujica jefe de recursos humanos. A pesar de haber trabajado con dedicación durante 12 años, el director del SEDES ha otorgado contratos temporales a nuevos empleados, ignorando los derechos de quienes han estado en la institución durante más tiempo.

Colque explicó que, a pesar de que Janet estaba en la lista para recibir un ítem, fue llamada a la oficina para recibir su memorándum de despido el viernes anterior a su muerte. Sus compañeras de trabajo denunciaron que este tipo de decisiones políticas, impulsadas por el gobernador, han creado un ambiente hostil y lleno de miedo, donde las trabajadoras son amenazadas y acosadas constantemente. «Es inaceptable que se despida a alguien que ha dedicado años de su vida al servicio de la salud, mientras se prioriza a otros sin experiencia. Esta situación es consecuencia de la politización de la salud por parte del gobernador Óscar Montes», añadió Colque.

Las compañeras de Gallardo, quienes se mostraron devastadas por su pérdida, enfatizaron la necesidad de que se realice una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que llevaron a esta tragedia. «Ella era una persona joven, alegre y siempre dispuesta a ayudar. No podemos permitir que esto vuelva a suceder», dijeron.

Además, exigen justicia y piden a las autoridades que se detengan las políticas de despido injustificado y el acoso laboral, para que no se repitan tragedias como esta en el futuro. «Estamos en estado de emergencia y continuaremos con nuestras movilizaciones hasta que se escuchen nuestras demandas», concluyeron.


¡Comparte esta noticia!