Alerta Bolivia
Tarija, 09 de junio de 2025 – El ejecutivo del transporte en Tarija, Gabriel Pérez, pidió este lunes al Gobierno Nacional que declare estado de excepción en las regiones del país donde persisten los conflictos y bloqueos que paralizan la economía y afectan gravemente al sector. Aseguró que la inacción del Estado ha generado un ambiente de incertidumbre que desalienta incluso el tránsito comercial.
“El Gobierno debería tomar medidas inmediatas. No puede ser que el país siga paralizado por bloqueos cuando hay una economía que se está desmoronando. ¿Quién quiere transitar ahora por las rutas de Bolivia? Nadie. Un comerciante no puede arriesgarse a que su mercadería se pierda en media carretera”, afirmó Pérez en declaraciones a la prensa.
La autoridad del transporte denunció que los constantes cortes de ruta afectan el abastecimiento de repuestos, los cuales —según afirmó— se han triplicado en precio, mientras el Gobierno sigue sin ejercer control alguno pese a haber anunciado un arancel cero para la importación de estos productos.

“El transporte está trabajando a pérdida. Los repuestos subieron hasta 300%, pero nos pagan con el dólar oficial, mientras nosotros compramos con el dólar paralelo. Nos están hundiendo. El transporte no puede seguir subvencionando a la población y al Estado al mismo tiempo”, cuestionó.
Pérez lamentó que mientras otros sectores suben sus tarifas sin mayor resistencia, al transporte se le critica incluso por ajustes mínimos.
También criticó el subsidio a los combustibles, calificándolo como insostenible y peligroso para la estabilidad del país.
“Nos preguntamos si con este nivel de subvención vamos a llegar siquiera al cambio de mandato. Todo esto es incierto. Nadie da una respuesta clara”, dijo.
Finalmente, el dirigente convocó a las autoridades a tomar decisiones urgentes y responsables.
“El país necesita estabilidad, no discursos. Los transportistas no podemos seguir cargando con una crisis que no hemos provocado”, concluyó.
