Alerta Bolivia
Tarija, 11 de marzo 2025 – El Sindicato de Transporte “Virgen de Chaguaya” de Tarija alertó que el sector de transporte público en la ciudad está operando solo al 70% de su capacidad debido al desabastecimiento de diésel. Richard López, dirigente del sindicato, explicó que esta situación ha generado preocupación entre los transportistas, quienes enfrentan dificultades para abastecer sus unidades y mantener un servicio óptimo para la población.

Ampliado nacional para analizar la crisis
López informó que, ante la gravedad de la situación, el Ejecutivo Nacional ha convocado un ampliado para este jueves en La Paz, donde participarán los secretarios generales de los distintos sindicatos de transporte del país. «Nos trasladaremos mañana a La Paz, junto a nuestro ejecutivo, Gabriel Pérez, y bajo la convocatoria del señor Lucio Gómez, para analizar las determinaciones que se tomarán en relación al desabastecimiento de diésel», señaló.
El dirigente también mencionó que, previo al ampliado, los transportistas de Tarija sostendrán una reunión este miércoles para definir una postura conjunta que será presentada en La Paz. «Nuestra principal demanda es garantizar el abastecimiento de diésel, ya que esta escasez afecta no solo a Tarija, sino también a departamentos cercanos como Potosí y Sucre, cuyos transportistas vienen a recargar combustible aquí», explicó López.
Impacto en el servicio de transporte
López detalló que, debido a la falta de diésel, muchas unidades no pueden operar en su totalidad. «Algunos compañeros tienen que esperar hasta la 1:00 de la madrugada para recargar combustible y poder trabajar al día siguiente. Esto ha reducido nuestra capacidad operativa al 70%, lo que afecta directamente a los usuarios del transporte público», afirmó.
Además, el dirigente señaló que el desabastecimiento de gasolina también es un problema creciente. «Hemos recorrido varias estaciones de servicio y observado largas filas. En algunos casos, la gasolina no ha llegado a tiempo, lo que agrava aún más la situación.» agregó.
Preocupación por anuncios del gobierno
López expresó su preocupación por las recientes declaraciones del Gobierno Nacional, que indican que ya no podrá subsidiar el precio del diésel. «Si se elimina el subsidio, el precio del diésel aumentará significativamente, lo que encarecerá los costos operativos del transporte y, en consecuencia, afectará a los usuarios», advirtió.
El dirigente hizo un llamado a las autoridades para que prioricen el abastecimiento de combustibles y busquen soluciones que permitan mantener un servicio de transporte público eficiente y accesible para la población. «No podemos permitir que esta crisis siga afectando a los transportistas y, sobre todo, a los ciudadanos que dependen del transporte público para movilizarse», concluyó.