Transporte tarijeño califica de fracaso la reunión con instituciones para socializar el incremento de tarifas

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 12 de septiembre de 2024

El ejecutivo de la federación de transporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, calificó como un fracaso la reunión sostenida con diversas instituciones donde se pretendía dialogar sobre el posible incremento de tarifas de transporte.

En declaraciones a la prensa, Pérez señaló que, aunque varias instituciones acudieron a la reunión, no se logró el objetivo de avanzar en un consenso. «La reunión fue completamente negativa, vinieron solo a oponerse a nuestras propuestas sin plantear soluciones», expresó. Asimismo, lamentó la falta de apertura al diálogo por parte de algunas organizaciones, mencionando específicamente al Comité Cívico Juvenil y a la representación universitaria.

Uno de los puntos más conflictivos fue la propuesta de implementar un sistema de transporte en moto taxis, la cual fue rechazada por Pérez debido a los riesgos que este medio de transporte implica, especialmente considerando el elevado número de accidentes. «¿Quién va a mandar a sus hijos en una moto con tantos accidentes que hay?», cuestionó el dirigente.

El ejecutivo también resaltó la falta de conocimiento por parte de algunos asistentes sobre la normativa vigente, lo que dificultó aún más la posibilidad de llegar a un acuerdo. «Vienen a hablar de la Ley 117, pero no saben absolutamente nada, deberían por lo menos leer antes de proponer algo», afirmó.

Pérez advirtió que, de no alcanzarse un consenso en las próximas reuniones, el sector de transporte podría tomar decisiones drásticas que afectarían a la población. «Si mañana desplegamos nuestras unidades y el pueblo tiene que pagar más, será culpa de estas instituciones que no supieron dialogar», añadió.

Finalmente, el representante del transporte anunció que se convocará a un congreso departamental del sector para analizar las medidas a tomar, sin descartar la posibilidad de un paro o suspensión del servicio si no se logra un acuerdo con las autoridades municipales y las instituciones involucradas.

La reunión con el alcalde y otros sectores de transporte continuará en los próximos días, donde se espera llegar a una resolución favorable para ambas partes.


¡Comparte esta noticia!