Alerta Bolivia
Tarija, 16 de octubre de 2024

En una reciente declaración, Gabriel Pérez, líder del sector de autotransporte en Tarija, ha anunciado que mañana se cumple el plazo establecido para llegar a un acuerdo sobre la nivelación de tarifas de transporte. Durante la conversación, Pérez destacó la importancia de esta reunión, en la que se determinarán los próximos pasos a seguir, especialmente para el sector del transporte.
“Esperamos que en la reunión de mañana se pueda llegar a un acuerdo, aunque hemos notado la falta de presencia de algunas instituciones en este proceso”, comentó Pérez. A pesar de los esfuerzos realizados para coordinar con representantes de instituciones, como la Junta de Vecinos y padres de familia, aún queda un sector por definir.
Pérez indicó que se ha propuesto un aumento de 20 centavos en las tarifas; sin embargo, el sector del transporte no está de acuerdo con esta cifra. «La realidad es otra. Si bien hay quienes proponen tarifas, nosotros nos mantenemos firmes en lo que hemos propuesto. Se ha solicitado un estudio de costos que indica que el mínimo debe ser de 2.30 bolivianos y el máximo de 3.40 bolivianos», añadió.
El dirigente del autotransporte también hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades proporcionen soluciones efectivas para los constantes aumentos de precios de los insumos y la alimentación. “Si no pueden garantizar el sustento de todos, no podemos esperar hasta fin de año para un ajuste”, expresó Pérez.
La reunión programada para mañana contará con la participación del alcalde y otros representantes, quienes escucharán las demandas del sector del autotransporte y buscarán soluciones para la situación actual.
Pérez concluyó afirmando que los resultados de esta reunión son cruciales y se espera que, a partir del 18 de octubre, se implementen las nuevas tarifas si se llega a un acuerdo satisfactorio.