Alerta Bolivia
Tarija, 12 de mayo de 2025 – Luego del encuentro nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) realizado este fin de semana en Cochabamba, el jefe nacional del partido y alcalde de Tarija, Johnny Torres, anunció que su organización política no participará de las elecciones primarias ni generales, y al mismo tiempo hizo un llamado urgente a la unidad nacional para enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS).
“O nos unimos todos los bolivianos para salvar la democracia y la libertad, o vamos a dejar una vez más que el MAS reproduzca el poder para destruir Bolivia”, declaró Torres, quien recordó que el histórico principio del partido es claro: “Primero la patria, después el partido”.
Torres explicó que el MNR solicitó formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la certificación sobre la legalidad de esta decisión, y obtuvo respuesta afirmativa.

“Un partido pierde su personería si no participa en dos elecciones consecutivas. Pero nosotros participamos en las subnacionales de 2021, en alianza con Unidos, y ganamos la Gobernación, la Alcaldía de Tarija y otros municipios. Eso nos mantiene dentro del marco legal”, indicó.
En medio del congreso, surgieron tensiones internas con algunas corrientes que buscaban imponer candidaturas sin consenso. Torres, al no estar de acuerdo con esta postura, presentó su renuncia a la jefatura nacional, la cual fue rechazada de forma unánime por el comando nacional.
“Si alguien quiere participar desoyendo la voluntad del pueblo y arriesgando la democracia, no lo hará conmigo”, afirmó.
El líder emenerrista insistió en que el país necesita una propuesta unificada de oposición. Mencionó que figuras como Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa deben ponerse de acuerdo para consolidar una sola candidatura.
“La gente en la calle lo dice: únanse. No se trata solo de ganar una elección, sino de gobernar con fuerza y capacidad para resolver la crisis económica”, expresó.
Torres advirtió que el MAS busca convertir a Bolivia en una nueva Cuba.
“Eso es lo que quieren: que no haya libertad, que no haya prensa libre. Si no actuamos ahora, vamos hacia una dictadura donde todos vamos a terminar muriendo de hambre”, alertó.
Finalmente, reafirmó el compromiso del MNR con la unidad nacional, dejando de lado las aspiraciones partidarias para apoyar un proyecto que represente a todo el país.
“No vinimos a hacer política por intereses personales. Estamos aquí para defender la democracia, y por eso hoy decimos: primero la patria”, concluyó.