Alerta Bolivia
Tarija, 26 de mayo de 2025 – La chikunguña golpea con fuerza al departamento de Santa Cruz y sus víctimas más vulnerables son los más pequeños: un recién nacido perdió la vida y otros tres neonatos luchan por sobrevivir en unidades hospitalarias. Ante esta alarmante situación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró alerta naranja en todo el departamento.
“Estamos sumamente preocupados. Tenemos tres bebés hospitalizados, uno en estado grave en el Hospital de Niños”, informó Jaime Bilbao, director del Sedes, quien también confirmó que una persona de 80 años se encuentra internada en el Hospital Francés. Hasta la fecha, se han registrado más de 900 casos confirmados de chikunguña en Santa Cruz.

El primer fallecido fue un neonato de apenas 27 días de nacido. Aunque el Comité Científico aún evalúa si la causa oficial de muerte fue esta enfermedad, el impacto del virus en recién nacidos y personas vulnerables es evidente y preocupante.
La chikunguña es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti y provoca fiebre alta, sarpullido y un intenso dolor articular que puede persistir durante semanas. Afecta especialmente a los grupos de riesgo, como los recién nacidos, adultos mayores y personas con enfermedades de base.
El municipio de Santa Cruz de la Sierra ya había declarado alerta naranja el pasado sábado, movilizando brigadas para la eliminación de criaderos de mosquitos y tareas de fumigación, especialmente en los cuatro distritos considerados en alerta roja.
El Sedes hizo un llamado urgente a la población para sumarse a las acciones de prevención. “Pedimos que limpien sus patios, que eliminen cualquier recipiente que acumule agua, sea limpia o sucia. Es en esos lugares donde nacen los mosquitos. Es una acción simple, pero puede salvar vidas”, remarcó Bilbao.
Asimismo, pidió apoyo a los medios de comunicación para reforzar la campaña de concientización y recordó que cada año el departamento enfrenta no solo dengue, sino también influenza y ahora chikunguña. “Necesitamos que la población actúe a tiempo”, advirtió.