Alerta Bolivia
Tarija, 15 de agosto de 2025.- El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija llevó a cabo un simulacro de votación con el objetivo de mostrar a la ciudadanía, medios de comunicación y observadores internacionales el procedimiento que se aplicará durante la jornada de las Elecciones Generales 2025.
El evento contó con la presencia de autoridades electorales, delegaciones de organismos electorales de El Salvador y Honduras, así como representantes de medios de comunicación. Durante la actividad se explicó de forma detallada cada paso que deberán cumplir los jurados electorales en las 1.814 mesas de sufragio habilitadas en el departamento, donde se prevé la participación de más de 10.500 jurados previamente capacitados.

El presidente del TED-Tarija, Óscar Gutiérrez, destacó la importancia de este ejercicio para garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral.
“Queremos que la población conozca el procedimiento oficial y los elementos esenciales de una mesa de votación, desde la apertura hasta el cierre y la custodia del material electoral”, afirmó.
Durante la demostración se presentó la maleta electoral, que contiene el acta electoral, papeletas de votación, material de escritorio y demás insumos. Se recordó que el único documento válido para sufragar será la cédula de identidad física, vigente o con vencimiento no mayor a un año.
Asimismo, se simuló el voto de un ciudadano, destacando la verificación de identidad, la firma y huella en el padrón, el llenado de la papeleta, su depósito en el ánfora y la entrega del certificado de sufragio. También se realizó la demostración del voto asistido, dirigido a personas con discapacidad o limitaciones físicas, garantizando así el ejercicio universal y secreto del sufragio.
Las autoridades reiteraron que el día de la elección el horario de votación será de 8 horas continuas y recordaron que cada acta electoral será única por mesa, debidamente registrada y resguardada bajo cadena de custodia.
Con este simulacro, el TED-Tarija busca fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en el proceso electoral, mostrando de manera anticipada cómo se desarrollará la jornada de votación del próximo año.