A mantener el sueño mundialista. La Selección Boliviana se enfrenta este martes a Paraguay en un partido clave para sus aspiraciones de clasificar a la próxima cita ecuménica. El cotejo está programado para las 16:00 en El Alto y será válido por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Después de las tres victorias consecutivas con las que comenzó la era de Óscar Villegas en el banquillo nacional (4-0 sobre Venezuela, 1-2 ante Chile y 1-0 frente a Colombia), las posibilidades de regresar a un Mundial se reactivaron para Bolivia, que actualmente ocupa el octavo lugar de la tabla de posiciones de las clasificatorias de la Conmebol.
Y tras las derrotas como visitante en Argentina (5-0) y Ecuador (4-0), la obligación de ganar es mayor frente a Paraguay, un rival directo por los puestos de clasificación mundialista.
Es más, Villegas priorizó el cotejo de esta tarde al ocho reservar de sus habituales titulares en el duelo del jueves pasado en Guayaquil, donde presentó un equipo alterno.
La Verde debe ganar esta tarde para ponerse a un punto de Paraguay, sexto con 16 unidades. Y si a eso se suma un empate o una derrota de Venezuela en Chile, la Selección Nacional recuperará el séptimo lugar y acabará el año en zona de repechaje.
Para el cotejo de este martes, Villegas podrá echar mano de su mejor elemento humano. A Diego Medina, Luis Haquín, Marcelo Suárez, Roberto Carlos Fernández, Robson Matheus, Miguel Terceros, Ramiro Vaca y Carmelo Algarañz, que no viajaron a Ecuador, el técnico sumará a Guillermo Viscarra, Héctor Cuéllar y Lucas Chávez para armar su onceno.
Mantendrá su sistema (1-4-2-3-1), ese que le dio resultados como local y que ahora lo tienen con la ilusión de clasificar al Mundial.
Por su parte, Paraguay también tuvo una reacción futbolística desde la llegada del argentino Gustavo Alfaro al banquillo guaraní. Encadena cinco partidos sin perder (tres victorias y dos empates).
Esa campaña le permite al seleccionado paraguayo estar en puestos de clasificación directa al Mundial, un sitio que no perderá pase lo que pase en esta fecha 12.
Paraguay, que aterrizó en Cochabamba la noche del domingo, llegó sin dos de sus habituales titulares: el defensor Omar Alderete y el mediocampista Andrés Cubas, ambos por acumulación de tarjetas amarillas.
Alfaro anticipó un partido desigual al declarar que jugar en El Alto para las selecciones visitantes es como si el duelo fuera de 120 minutos y con un futbolista menos.
LA SELECCIÓN NACIONAL SE MOTIVÓ CON LA VISITA DE SUS HINCHAS
Con el apoyo de un centenar de hinchas, quienes expresan su cariño a los jugadores, y la presencia de la banda de la Policía Boliviana, la Selección Nacional cerró prácticas ayer por la tarde en Achumani.
Familias y grupos de amigos acudieron a la práctica que fue a puertas abiertas en el estadio Rafael Mendoza Castellón. Fue un entrenamiento ameno el que realizó la Verde, que ayudó a distender a los jugadores ya recibir el respaldo de la afición.
No faltó la música de la banda de la Policía Nacional, que en su repertorio incluyó el segundo himno del país: Viva mi Patria Bolivia.
LA VERDE GOLEÓ A PARAGUAY CAMINO AL MUNDIAL DE QATAR
Con un grato recuerdo. Bolivia se enfrentará este martes a Paraguay con el recuerdo fresco de la goleada que le propinó la pasada clasificatoria mundialista. Fue un contundente 4-0 en La Paz.
La última vez que ambas selecciones se vieron las caras en territorio nacional fue hace tres años, el 14 de octubre de 2021, en las Eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.
En ese entonces, la Verde era dirigida por el venezolano César Farías. Los goles llegaron a través de Rodrigo Ramallo, Moisés Villarroel, Víctor Abrego y Roberto Fernández.
Con información de Correo del Sur