Una niña de 4 años lucha por su vida en terapia intensiva tras picadura de araña de rincón

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Miércoles, 27 de agosto de 2025.- Zoeh, una niña de apenas cuatro años, se encuentra en estado grave en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico de Cochabamba, luego de sufrir la picadura de una araña de rincón (Loxosceles) en su domicilio de la zona de La Maica.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El incidente ocurrió la semana pasada cuando la menor salió a cepillarse los dientes alrededor de las 20:00.

«Salió a lavarse los dientecitos y solamente dijo: ‘me pica’. Revisamos y no había nada», relató a UNITEL Wendy Añez, tía de la niña. Sin embargo, las horas siguientes el cuadro se agravó dramáticamente.

Tras una primera consulta en un centro de salud donde solo se diagnosticó una picadura de araña, la condición de Zoeh empeoró.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

«Ya estaba todo rojo… al hacer pis eran coágulos de sangre, no era orín; le dolía, gritaba, estaba entrando en estado de shock por el dolor, se ha hinchado», describió su tía con angustia.

La alarma máxima surgió cuando la pequeña comenzó a expulsar coágulos de sangre, lo que motivó su traslado urgente al hospital. Fue allí donde se confirmó la gravedad del caso: la picadura de una araña de rincón había desencadenado un severo cuadro visceral con compromiso renal.

Pronóstico reservado y secuelas potenciales

El vocero del hospital, Pablo Dávila, explicó que la pequeña presenta «falla renal y también anemia», por lo que su pronóstico es reservado. «La niña ha dejado de orinar o está orinando muy poco y no está pudiendo limpiar las impurezas del cuerpo a través del riñón», detalló.

Aunque la niña está consciente y recibió el antídoto específico –que finalmente llegó al país desde Brasil–, los médicos advierten sobre posibles secuelas.

«Generalmente las personas que sobreviven a las primeras 48 horas van a una recuperación, pero… esto puede quedar con algunas secuelas. Solo lo vamos a saber de aquí a dos semanas», señaló Dávila.

Hallazgo de los arácnidos

Alertados por el diagnóstico, la familia regresó a su vivienda y logró encontrar dos tipos de arañas.

«Llevamos al Sedes, la que encontramos era viuda negra y la otra era similar a la araña de rincón», manifestó la familiar. Las autoridades de salud confirmaron que el caso fue provocado por una Loxosceles.

Recomendaciones a la población

Este caso, poco común en la región donde se registran de 3 a 4 picaduras anuales de viuda negra, ha encendido las alarmas. Las autoridades sanitarias recomiendan a la población «tener un poquito de cuidado, pulcritud en el hogar, limpiar las esquinas, revisar los roperos» para prevenir la presencia de este arácnido, que suele esconderse en lugares oscuros.

La pequeña Zoeh permanece bajo estricta observación médica mientras su familia aguarda una evolución favorable en las próximas y cruciales horas.


¡Comparte esta noticia!