Alerta Bolivia
Tarija, 11 de noviembre de 2024 – El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, acompañado de parlamentarios e instituciones académicas y profesionales, realizó hoy una inspección técnica al proyecto de construcción y ampliación de la terminal de pasajeros y carga del aeropuerto Oriel Lea Plaza en Tarija. Durante la inspección se verificaron los avances del proyecto, despejando dudas sobre su continuidad y destacando las características innovadoras de la obra.

La inspección contó con la presencia de asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, entre ellos el senador Jorge Caso y varios diputados. También participaron representantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, a través del decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología, ingeniero Marcelo Segovia, y de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, encabezados por su presidente, ingeniero Velásquez. Esta diversidad de participantes permitió una evaluación integral de la obra desde diferentes perspectivas.
Ponce de León afirmó que la obra avanza según el cronograma, desmintiendo así los rumores de paralización impulsados por algunos parlamentarios de oposición. “Esta inspección técnica nos permitió evidenciar los avances en los cuatro frentes de trabajo y confirmar que el proyecto sigue en curso”, declaró el viceministro.
El proyecto de ampliación incluye innovaciones importantes, tales como el diseño de una estructura sismo-resistente, en cumplimiento con los manuales aprobados en la gestión pasada. Además, la obra cuenta con la certificación EDGE, que promueve la reutilización de materiales y el uso sostenible de recursos naturales, como un tanque de 8 metros cúbicos para la recolección de agua de lluvia, que se utilizará en los servicios sanitarios, y la instalación de paneles solares, haciendo la infraestructura amigable con el medio ambiente. La tecnología BIM (Modelado de Información de Construcción) se está utilizando para el diseño y supervisión, lo que permitirá contar con planos constructivos detallados para futuras referencias.
El proyecto tiene un costo de 46,5 millones de bolivianos en ejecución y 5,35 millones en supervisión, sumando un total de 51,85 millones de bolivianos. Según el reporte del 30 de octubre, el avance de la obra se encontraba en 5,75%, cifra que ahora supera el 6%, en línea con los tiempos establecidos.
Con esta obra, el Ministerio de Obras Públicas busca modernizar la infraestructura aeroportuaria en Tarija, brinda