Viticultores de Tarija garantizan producción de uva para esta gestión

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 17 de enero de 2025 – La Asociación Nacional de Viticultores de Tarija (ANAVIT) anunció que la producción de uva para este año está garantizada, destacando su calidad y la buena aceptación del mercado nacional. José Luis Sánchez, vocero de ANAVIT, informó que se espera superar el millón y medio de quintales de uva, generando ingresos que podrían superar los 140 millones de bolivianos.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Sánchez resaltó que variedades como Italia, Moscatel y Red Globe ya están en el mercado, con precios competitivos entre 10 y 12 bolivianos por kilo. Este escenario, según ANAVIT, se debe a la reducción en la importación de uva desde Perú y Chile, lo que ha favorecido la demanda local de producción tarijeña.

«Si seguimos así, abril será un mes clave para cerrar una buena vendimia. Sin embargo, necesitamos que las condiciones climáticas nos acompañen, ya que el sector sigue siendo vulnerable a fenómenos como el granizo», afirmó Sánchez.

Tribunal Supremo Electoral

Críticas al uso político de la viticultura

El vocero también cuestionó el discurso de algunos políticos que, en plena campaña electoral, han comenzado a utilizar a la viticultura como parte de sus promesas. «No queremos discursos vacíos ni soluciones de escritorio. Es necesario que trabajen con propuestas concretas y junto a los productores», expresó.

Sánchez hizo un llamado a las autoridades para abordar los problemas estructurales que afectan al sector, como el alto costo de insumos y la falta de medidas frente a las adversidades climáticas. «Si perdemos la cosecha por granizo, ¿cuál es la respuesta? Ninguna. Por eso pedimos compromisos serios», añadió.

Impacto en el turismo y la economía

Además de su importancia económica, la producción vitivinícola está vinculada al turismo, un sector que enfrenta desafíos como los bloqueos en la región. Sánchez instó a las autoridades a priorizar soluciones efectivas para fomentar el turismo y aprovechar el atractivo de Tarija como destino vitivinícola.

Finalmente, ANAVIT destacó que el crecimiento del mercado de vinos y singanis, productos derivados de la uva, continúa impulsando la economía regional. Sin embargo, enfatizaron que el éxito del sector depende de la colaboración entre productores y autoridades para enfrentar los retos actuales y futuros.


¡Comparte esta noticia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *