YPFB garantiza más combustible para Tarija y refuerza controles para frenar la especulación

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 17 de marzo 2025 – El Director Distrital de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Tarija, Óscar Loayza, informó que, en los próximos días, se incrementarán gradualmente los despachos de combustible en la región, alcanzando un 50% más de lo asignado normalmente. Esta medida tiene como objetivo cubrir la demanda y garantizar el abastecimiento, además de tranquilizar a la población y contrarrestar la especulación que ha generado una demanda excesiva en los últimos días.

Durante una conferencia de prensa, Loayza detalló que, en los días previos, YPFB ha estado despachando un promedio de 180,000 litros de diésel y 190,000 litros de gasolina diarios, volúmenes que no han disminuido. Sin embargo, la especulación sobre un posible desabastecimiento ha provocado un aumento en la demanda. “Los volúmenes que estamos entregando cubren la demanda de Tarija, pero la especulación ha generado una sobre demanda. Por ello, incrementaremos los despachos en los próximos días para garantizar mayor tranquilidad a la población”, afirmó.

Abastecimiento regular en provincias

El Gerente Distrital de YPFB también señaló que el abastecimiento en las provincias se ha mantenido de manera regular, con despachos continuos de lunes a sábado. No obstante, la sobre demanda ha tenido mayor impacto en la ciudad de Tarija, donde se han registrado filas en las estaciones de servicio.

Refuerzo de controles contra la especulación

Por su parte, Franz Rodríguez, Director Distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó que, en coordinación con la Alcaldía, la Policía Nacional y YPFB, se han implementado operativos para evitar la especulación y el comercio ilegal de combustibles. “Hemos decomisado más de 200 litros de combustible vendidos de manera irregular, a precios que superaban los 12 bolivianos por litro. Se han detenido a seis personas involucradas en estas actividades ilícitas”, detalló Rodríguez.

Además, el Director de la ANH explicó que se han establecido controles estrictos en las estaciones de servicio, verificando que los volúmenes despachados sean utilizados de manera adecuada. “Estamos realizando conteos efectivos en todas las estaciones de servicio para evitar el acaparamiento y la reventa ilegal. Las sanciones por estos delitos pueden llegar de 3 a 5 años de cárcel”, enfatizó.

Asimismo, aclaró que la venta de combustible en bidones solo está permitida en tres estaciones de servicio de la ciudad: Circunvalación, Los Molles y El Portillo, con un límite de 20 bolivianos por persona. Esta medida excluye a grupos organizados de productores y microempresarios, quienes podrán adquirir el combustible que requieran para sus actividades, previa coordinación con la ANH, en las estaciones mencionadas. En el resto de las estaciones de servicio, esta práctica está prohibida.

Llamado a la calma y denuncias

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la calma y evitar compras excesivas de combustible, ya que los volúmenes despachados cubren la demanda normal. “No es necesario realizar compras de pánico. Estamos trabajando para garantizar el abastecimiento y sancionar a quienes especulan con los precios”, señaló Rodríguez.

Para reportar irregularidades, la población puede comunicarse al número 8106006, que opera las 24 horas del día. Además, se informó que las plantas de distribución han ampliado sus horarios de atención, abriendo desde las 4:00 de la mañana para facilitar el acceso al combustible.

Compromiso con el abastecimiento

YPFB reiteró su compromiso de garantizar el abastecimiento de combustibles en Tarija y aseguró que, en los próximos días, se alcanzará el 100% de la capacidad de despacho. “Estamos trabajando de manera coordinada para normalizar la situación y brindar tranquilidad a la población”, concluyó Loayza.


¡Comparte esta noticia!