Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) rechazó la acusación de contrabando agravado en la exportación y daño económico al Estado contra su presidente, Armin Dorgathen, sobre quien ya pesa una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de Tarija. La estatal aseguró que todas sus exportaciones se realizan conforme a la normativa vigente y que Dorgathen se encuentra en el país, preparando su defensa.
“Aclaramos que todas las exportaciones de gas natural que realiza YPFB, a través de ductos hacia Argentina y Brasil, se realizan en el marco de nuestras atribuciones y están bajo control aduanero y la regulación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Todas nuestras operaciones son legales, no existe contrabando ni daño económico alguno, y por tanto no hay delito”, afirmó Óscar Claros, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, en conferencia de prensa.
Claros también sostuvo que el presidente de la estatal no ha abandonado el país y que afrontará el proceso en territorio nacional. Además, reiteró que todos los contratos de compra y venta con clientes internacionales se suscriben en cumplimiento de la Constitución Política del Estado, la Ley de Hidrocarburos y el Decreto Supremo de Nacionalización 28701, emitido en 2006.

Durante la misma conferencia, la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda, aclaró que la denuncia contra Dorgathen fue presentada por dos exfuncionarios de la entidad, quienes, según dijo, fueron destituidos la mañana del 6 de octubre, y horas después presentaron la denuncia sin autorización institucional.
Serrudo aseguró que los exfuncionarios «actuaron a nombre de la Aduana Nacional cuando ya no formaban parte de la institución» y presumió que lo hicieron como un acto de venganza tras ser alejados de sus funciones.
La Fiscalía de Tarija emitió la orden de aprehensión contra Dorgathen tras admitir la denuncia presentada el 6 de octubre en la ciudad fronteriza de Yacuiba. La investigación está a cargo del fiscal Yeison Américo Plata Maldonado.
Según los denunciantes, se habrían producido irregularidades en la exportación de combustible, presuntamente vulnerando las normativas aduaneras vigentes.
Con información de Visión 360