Comercio en Bermejo se reduce a la mitad por el tipo de cambio y controles fronterizos

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 23 de octubre de 2025.- El subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez, informó que la circulación comercial en la frontera con Argentina se redujo a más de la mitad en las últimas semanas, debido a factores económicos y al endurecimiento de los controles fronterizos por parte del Gobierno argentino.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Actualmente el movimiento comercial ha bajado de manera considerable. Hay varios factores, entre ellos el tipo de cambio con el peso argentino, que ha perdido valor frente al dólar, lo que encarece la visita de los argentinos a Bermejo”, explicó Gutiérrez.

La autoridad señaló que, aunque la devaluación del boliviano todavía mantiene cierta ventaja para los compradores argentinos, la situación se agrava por el cierre de fincas que antes servían como pasos alternos para el intercambio de mercancías. “Esas fincas están ahora custodiadas por el Gobierno argentino, lo que impide que muchos productos bolivianos ingresen al vecino país”, detalló.

Gutiérrez recordó que esta época del año suele ser baja para el comercio bermejeño, en contraste con el invierno, cuando la actividad se incrementa. Sin embargo, afirmó que la caída actual supera los niveles habituales, afectando de manera directa al sector comercial y gastronómico.

Asimismo, indicó que existe expectativa entre los comerciantes por los anuncios del nuevo Gobierno Nacional respecto a una posible eliminación de aranceles aduaneros, aunque pidió prudencia. “Hay mucha expectativa, pero es necesario hacer un análisis serio, porque no todos los productos pueden ingresar sin control aduanero”, advirtió.

Por otro lado, el subgobernador manifestó preocupación por la escasez de dólares en el sistema financiero. “En Bermejo los dólares no se consiguen a la cotización oficial. Se compran en el mercado paralelo entre 12 y 13 bolivianos, lo que encarece las importaciones y afecta la economía local”, afirmó.

Finalmente, Gutiérrez señaló que el costo de vida en Bermejo también se ha elevado. “Los precios de los principales productos de consumo diario, como verduras y carnes, son más altos que en Tarija, porque los argentinos que llegan compran en grandes cantidades, generando mayor demanda. Un almuerzo sencillo ya cuesta alrededor de 20 bolivianos”, comentó.


¡Comparte esta noticia!