Éxodo rural en San Lorenzo: comunidades campesinas enfrentan cierre de escuelas por migración a la Argentina

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 30 de octubre de 2025.- El exdirigente de la Central de Comunidades Campesinas de San Lorenzo, Adrián Tarifa, expresó su preocupación por el creciente despoblamiento en varias comunidades del municipio, donde numerosas unidades educativas han tenido que cerrar sus puertas ante la falta de estudiantes, producto de la migración masiva de familias hacia la Argentina en busca de mejores oportunidades laborales.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Tarifa explicó que la falta de empleo en el área rural ha obligado a muchos padres de familia a emigrar al sur del continente, dejando atrás a adultos mayores y un reducido número de habitantes.

“Aquí no hay trabajo suficiente para las familias, por eso todos están en Argentina. En cada provincia encontramos a nuestros paisanos trabajando o buscando sobrevivir”, relató.

Según el exdirigente, alrededor del 70% de los pobladores de algunas comunidades ha migrado, lo que ha provocado el cierre de escuelas que fueron construidas con esfuerzo y trabajo comunitario.

“Hemos levantado nuestras escuelitas con nuestros propios pulmones, al sol y al viento, pero ahora muchas están vacías porque no hay niños”, lamentó.

Tarifa también denunció la falta de atención de las autoridades a los problemas del campo, señalando que la ausencia de políticas efectivas para enfrentar los desastres naturales y fomentar la producción rural ha incrementado la migración.

“No hay atención de las autoridades departamentales, provinciales ni nacionales. Por eso la gente se va, buscando lo que aquí no tiene”, manifestó.

Pese a las dificultades, Tarifa aseguró que las pocas familias que permanecen en el área rural continúan trabajando la tierra con esfuerzo y esperanza.

“Seguimos insistiendo en nuestras comunidades, seguimos produciendo para llevar algo a los mercados, porque sin producción del campo, ¿qué sería de la ciudad?”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!