Alerta Bolivia
Tarija, 29 de octubre de 2025.- El director departamental del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, Nils Cazón, expresó su preocupación ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en varios barrios de la ciudad, luego de que las ovitrampas instaladas por la institución detectaran criaderos activos en casi todos los distritos.
“Estamos muy preocupados porque prácticamente todos los barrios tienen criaderos del mosquito Aedes aegypti. Por eso estamos trabajando arduamente en la eliminación de estos focos, especialmente en llantas, botellas y recipientes que acumulan agua, más aún en estos días de lluvia que favorecen su reproducción”, indicó Cazón.

Aunque hasta el momento no se han registrado casos autóctonos de dengue en Tarija, el Sedes mantiene una vigilancia epidemiológica activa. “La semana pasada tuvimos un caso sospechoso que, por suerte, fue descartado. Sin embargo, debemos recordar que un solo mosquito adulto puede dejar hasta 900 larvas, lo que incrementa el riesgo de contagio”, explicó la autoridad.
Como parte de las acciones preventivas, el Sedes realizará este viernes una gran campaña de fumigación en el Cementerio General de Tarija, iniciando a las 5:00 de la mañana con la aplicación de termoniebla, un insecticida en forma de niebla térmica que elimina los mosquitos adultos en circulación.
“Fumigamos a esa hora porque es cuando el mosquito comienza a volar. La acción del insecticida dura aproximadamente 48 horas y no representa riesgo para las personas”, aclaró Cazón.
Asimismo, anunció que a partir de las 8:00 de la mañana se llevará a cabo una campaña para reemplazar el agua de los floreros por arena, con el fin de evitar la formación de criaderos, especialmente durante las festividades de Todos Santos.
“Pedimos a la población que cambie el agua por arena. Además de evitar el dengue, las flores se conservan mejor, ya que la arena húmeda las mantiene frescas por más tiempo”, enfatizó el director del Sedes.
Finalmente, Cazón convocó a la ciudadanía a sumarse a las acciones de prevención. “La lucha contra el dengue depende del compromiso de todos. Eliminando los criaderos en nuestras casas y acompañando estas campañas, podemos proteger la salud de nuestras familias”, concluyó.

