San Roque y Avaroa en pie de lucha: Exigen soluciones estructurales para la quebrada Víbora Negra

¡Comparte esta noticia!

El histórico barrio San Roque y el vecino barrio Avaroa dieron un mensaje claro: la dignidad también se defiende organizados, unidos y mirando al futuro. Después de las últimas lluvias que nuevamente pusieron en riesgo sus viviendas, calles y familias colindantes a la quebrada Víbora Negra, estos barrios decidieron no esperar más.

Esta vez no hubo resignación. Hubo acción

Vecinas y vecinos convocaron asambleas, recorrieron sus calles para recolectar firmas y marcharon juntos hasta la Alcaldía para exigir soluciones estructurales y permanentes frente al problema de inundaciones que año tras año golpea la zona. Allí entregaron formalmente sus propuestas, acompañados también por jóvenes del Movimiento Dignidad que apoyaron en la sistematización y difusión de las demandas.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Tres medidas urgentes para proteger a los barrios

Los representantes barriales presentaron un pliego ciudadano con acciones claras:

1. Limpieza y mantenimiento permanente de bocas de tormenta
Limpiezas mensuales y, en temporada de lluvias, intervenciones semanales en puntos críticos donde la basura, sedimentos e incluso estructuras de ferias provocan bloqueos que agravan inundaciones.

2. Ampliación y reforzamiento del embovedado de la quebrada
Los barrios exigen el ensanchamiento del tramo final hacia El Monte, eliminando el estrechamiento que genera represamientos y pone en riesgo directo a las casas de San Roque y Avaroa.

3. Desvío controlado de aguas pluviales y residuales

La propuesta incluye pozos de infiltración y estructuras de desvío en puntos críticos para evitar acumulación de agua y proteger a las familias colindantes.

Además, solicitaron que el municipio incluya dentro de su programación el Plan Maestro de Drenaje Fluvial Urbano para Tarija y la mejora integral del embovedado de la quebrada Víbora Negra.

Un movimiento barrial que marca precedente

San Roque y Avaroa demostraron que la organización comunitaria es un acto de dignidad. Ambos barrios se movilizaron con convicción, acompañados por jóvenes comprometidos, pero liderados por sus vecinos: adultos mayores, familias, madres jefas de hogar, jóvenes y comerciantes que viven cada lluvia con angustia, sin respaldo real del Estado.

“Queremos seguridad en nuestro propio barrio. No es mucho pedir. Es vivir con dignidad”, expresó una vecina de Avaroa durante la marcha.
Tarija escucha —y la Alcaldía debe responder
Los barrios dejaron claro que esta es la primera de muchas acciones. Hicieron seguimiento, dejaron documentación y advirtieron que no permitirán que su esfuerzo quede archivado como tantas otras promesas municipales.

San Roque y Avaroa, territorios de historia, devoción, trabajo y familia, recordaron a la ciudad que la dignidad se defiende en comunidad y con acción.
“Cuando llueve, el agua sube, pero ahora también se levanta la conciencia. San Roque y Avaroa marcharon con dignidad —y no volverán a callar.”


¡Comparte esta noticia!